• Josetxu.com
  • Perfil
  • Portafolio
  • Demos
  • Blog
Blog · Josetxu.com

Comentar código

Publicada en 14 oct 2014 de Josetxu

Comentar el código sirve para inutilizarlo sin dejar de tenerlo. Lo que le decimos al navegador es que no ejecute el código que hemos comentado. Esto nos puede venir bien para hacer pruebas comentando lineas enteras, algunas partes del codigo, o para poner enunciados o descripciones explicativas.

comentar codigo

Cada lenguaje de programación tiene distintas formas de comentar el código, veamos unos ejemplos:

HTML

En HTML tenemos la combinación <!--comentario-->, lo que pongamos en medio (en este caso la palabra “comentario”) quedará comentado. Esta misma combinación sirve para lineas enteras, solo finales de linea o varias lineas seguidas comentadas:

XHTML
1
2
3
4
5
6
<div>Esta linea de código no está comentada</div>
 
<!--<div>Esta otra si está comentada y no se mostrará</div>-->
 
<!--<div>Aqui hay otra que ocupa varias lineas
y tampoco se mostrará mientras se encuentre comentada </div>-->

Esta linea de código no está comentada

CSS

En CSS, ya sea para una linea, el final de la misma, o varias lineas seguidas, usaremos la combinación barra-asterisco para hacer un /*comentario*/, asi:

CSS
1
2
3
4
5
6
7
8
/*borde rojo de 1 pixel de ancho*/
.clase {
  border:1px solid red;
}
/* borde negro de 2 pixel de ancho comentado
.clase {
  border:2px solid black;
} */

Lorem ipsum …

Javascript

En Javascript hay dos opciones, podemos comentar una linea (o el final de la misma) con la doble barra, asi: //comentario
O podemos comentar varias lineas con la ya conocida combinación barra-asterisco /*comentario*/.

JavaScript
1
2
3
4
5
6
//alert('Warning'); comentario de una linea entera
 
x.getElementById('test1').innerHTML = "Texto Inicial"; //final comentado
 
/*comentario de varias lineas
x.getElementById('test1').innerHTML = "Texto Alternativo que no llegará a escribirse pues se encuentra comentado";*/

Texto Inicial

PHP

En PHP, al igual que en Javascript, usaremos la combinación barra-asterisco /*comentario*/ para comentar varias lineas.
Para comentar una linea o el final de la misma usaremos la doble barra //comentario o el simbolo almohadilla #comentario, aunque este último se usa menos.

PHP
1
2
3
4
5
6
7
//echo "Hello world"; linea entera comentada
 
echo "Hola,";
echo " esta parte de la linea no está comentada"; #esta si
 
/*y podemos comentar varias lineas metiéndolas entre barras y asteriscos, como estas lineas que no se mostrarán*/
echo " ¿lo ves?";

Hola, esta parte de la linea no está comentada, ¿lo ves?.

Comentar es un recurso muy útil, pero no hay que abusar de él ya que, aunque ese código no se acabe ejecutando, los caracteres comentados ocupan espacio en el archivo final.

Publicado en: CSS, HTML, Javascript, PHP | Etiquetas: Básico | Deja un Comentario |
« Estructura básica de una función Javascript
» Imagen aleatoria con PHP

Artículos Relacionados

  • Flip Cards o Tarjetas Giratorias con CSS3Flip Cards o Tarjetas Giratorias con CSS3
  • Estructura básica de HTMLEstructura básica de HTML
  • Aplicar estilos CSS a campos [radio] y [checkbox]Aplicar estilos CSS a campos [radio] y [checkbox]
  • Funciones básicas en PHP: [echo] y [print]Funciones básicas en PHP: [echo] y [print]
  • Estructura básica de CSSEstructura básica de CSS
josetxu Josetxu López

Diseñador y programador web multidisciplinar y autodidacta.
Investigo las posibilidades que nos ofrece la tecnología aprendiendo algo nuevo cada día. La curiosidad y la paciencia me han enseñado casi todo lo que sé...

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code class="" title="" data-url=""> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong> <pre class="" title="" data-url=""> <span class="" title="" data-url="">

Buscar

Categorías

  • CSS (6)
  • CSS3 (6)
  • HTML (4)
  • HTML5 (3)
  • Javascript (7)
  • JQuery (1)
  • PHP (5)

Etiquetas

Animación Audio Básico Captcha Clases Constructores Formularios Funciones Imagen JSON Métodos Responsive

Recientes

Aplicar estilos CSS a campos [radio] y [checkbox]
Aplicar estilos CSS a campos [radio] y [checkbox]
Captcha en PHP
Captcha en PHP
Afinador de Guitarra - Online Guitar Tuner
Afinador de Guitarra - Online Guitar Tuner
Convertir duración de video de la API v3 de Youtube en PHP
Convertir duración de video de la API v3 de Youtube en PHP

Utilidades

Color Picker w3c Selector de color Google Fonts google Fuentes de Google Can I use @Fyrd Soporte por navegadores Gimp gimp Manipulación de imágenes Notepad++ notepad++ Editor de código W3C Validator w3c Validador de código Highcharts highchartsGráficas en Javascript

Aviso

La información contenida en este blog es solo orientativa . No soy profesor, solo un tio curioso que quiere compartir lo aprendido durante estos años.

CyberChimps WordPress Themes

josetxu.comJosetxu.com Perfil | Portafolio | Demos | Blog 2000 - 2017 © josetxu.com
▲